


Nuestro centro participa en el programa europeo Erasmus + . El programa Erasmus+ (European Region Action Scheme for the Mobility of University Students – "Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios"), es un programa educativo de la Comisión Europea concebido para promover y financiar la movilidad académica de los estudiantes y docentes europeos dentro de la Unión Europea, fomentando el intercambio social, cultural, lingüístico y deportivo.
Erasmus+ ofrece posibilidades de movilidad y cooperación en:
-
Educación superior
-
Educación y formación profesional
-
Educación escolar
-
Educación de adultos
-
Juventud
-
Deporte
IES Fuente Grande participa en los programas Erasmus + destinados a la Formación Profesional y la Educación Secundaria y Bachillerato

Formación Profesional . Ciclos
de Infomática y Comunicaciones

Formación Profesional . Ciclo
de Servicios a la Comunidad

Educación Secundaria y Bachillerato
Proyecto: KA122-VET-5C80C9E6 . Convocatoria: 2024
Fecha inicio: 02/09/2024 Fecha Finalización: 01/03/2026. Duración: 18 meses
Título: Fuente grande de aprendizaje y empleo
Tipo de Ación:KA122-VET - Proyectos de corta duración para la movilidad de estudiantes y personal de Formación Profesional
Nuestros alumnos y alumnas de los ciclos formativos de SMR(Sistemas Microinfomáticos y Redes) y APSD (Atención a personas en situación de dependencia) podrán completar su formación en centros de trabajo en países de la Unión Europea. Nuestro centro será dotado con un presupuesto de 31.442€ para la movilidad de alumnado y profesorado durante dos años a través del proyecto "Fuente grande de aprendizaje y empleo" KA122-VET-5C80C9E6. (21/7/2024)

Durante la última quincena del mes de Noviembre se ha realizado la selección del alumnado que va a participar en el proyecto de Erasmus de movilidad de corta duración para el alumnado de los ciclos de informática SMR y de Servicios a la Comunidad APSD. (22/11/2024)


En el siguiente enlace se adjunta listado oficial de alumnado seleccionado para el proyecto de Erasmus KA122-VET-5C80C9E6 de Formación Profesional que iniciará su primera movilidad el próximo mes de Marzo de 2025.
Nuestro alumnado de 2º del ciclo de grado medio de SMR, ha realizado con éxito su proyecto Erasmus en la ciudad de Dublín, en concreto la han realizado 7 alumnos. La Movilidad se inició el día 13 de Marzo de 2025 y finalizó el pasado 8 de Mayo de 2025. En este proyecto el alumnado ha superado los objetivos iniciales establecidos en el proyecto:
- Aumentar el grado de empleabilidad e incorporación al mercado laboral de los alumnos participantes mejorando sus competencias profesionales, personales y sociales del alumnado
- Mejorar las competencias lingüísticas en idiomas, principalmente inglés, del alumnado participante. A través de la realización de prácticas en empresas donde es obligatorio el uso del inglés, el alumnado ha realizado un aprendizaje en idiomas de forma paralela y transversal a través del empleo.
- Promover durante la estancia en empresas prácticas de consumo responsable y sostenible, reducir el impacto ambiental y fomentar la conciencia sobre la importancia de un estilo de vida sostenible.
- Promover el conocimiento y la cohesión de la UE creando alianzas con otras organizaciones y empresas de la UE contribuyendo a la internacionalización del centro.
- Incluir al alumnado con menos oportunidades en proyectos internacionales mejorando su calidad de aprendizaje.
Una vez realizada la movilidad en Dublín, el grado de satisfacción del alumnado ha sido muy positivo. Para el alumnado este proyecto de Erasmus ha resultado ser una experiencia única donde han podido mejorar por un lado sus competencias profesionales( a través de la realización de prácticas en empresas) y de forma transversal a través de estas prácticas les ha permitido mejorar sus competencias lingüísticas en inglés. Por otro lado, han mejorado sus competencias personales y sociales (el alumnado ha podido desenvolverse eficazmente tanto en su vida personal como profesional. Estas competencias no están directamente relacionadas con conocimientos técnicos o habilidades específicas de un oficio, sino con la forma en que una persona interactúa con los demás, gestiona sus emociones y afronta desafíos personales, sociales y culturales). Además, han mejorado sus competencias culturales, teniendo la oportunidad de conocer una cultura nueva y diferente a la de nuestro país, lenguaje, comidas, monumentos, etc). Por último indicar que el alumnado en este proyecto ha intentado llevar un estilo de vida sostenible, utilizando el transporte público, como el autobús, en todos sus desplazamientos y realizando prácticas de consumo responsable y sostenible.
.jpeg)

%20(1).jpeg)
%20(1).jpeg)



%20(1).jpeg)
%20(1).jpeg)
